martes, 13 de marzo de 2012

Terapia Gay Afirmativa: Un nuevo camino













¡NOS TRASLADAMOS!

Hola amigos, les compartimos que hemos creado una nueva página en donde pueden encontrar nuestros artículos y servicios (http://www.psico-diversidad.com). También una nueva dirección de Facebook (https://www.facebook.com/psicodiversidadcr) para que nos sigan y puedan recibir información de interés. 

Saludos,

Dra. Julia López S.
8991-9741 / cpi-consultas@psicoalajuela.com
Nuestra nueva página es www.psico-diversidad.com 


 __________________________________________________________________________________


La búsqueda de terapia o psicoterapia es una herramienta valiosísima para cualquier persona que desee solucionar sus dificultades internas. Y, en lo relativo a la comunidad GLBT, escoger una terapia y un profesional adecuados puede ser lo que en verdad haga la diferencia entre el éxito o el fracaso terapéutico. Intentando salvar esta división, nació la “Terapia Gay Afirmativa”.

El término “Terapia Afirmativa” fue utilizado por primera vez en 1982, en un artículo publicado por Alan Malyon. El profesional utilizó el texto para distinguir una cierta aplicación a la psicoterapia convencional, indicando que:

“ … La Psicoterapia Gay Afirmativa no es un tipo o estilo de terapia. En lugar de ello, representa un rango especial de conocimiento psicológico que desafía la visión tradicional ya que se enfoca la psique y estilo de vida de las personas homosexuales para el desarrollo de su bienestar...”
Esto se refiere a que la Terapia Gay Afirmativa es entonces, un camino mejor trazado. Se trata de una terapia casi convencional, aunque mejor dirigida hacia los clientes y hacia quienes la eligen para buscar la armonía en sus vidas diarias.

La TGA no es una técnica, sino un conjunto de conocimientos y aproximaciones orientadas hacia las características propias de los conflictos de hombres y mujeres homosexuales. Por ejemplo, Joe Kort, en su libro “Gay Affirmative Therapy”, comenta que “[algunos profesionales] desconocían que había ciertas etapas en el proceso de salir del closet, o que hubieran diferencias entre parejas gay y heterosexuales”.

De tal forma, la terapia afirmativa reúne asuntos relativos a los procesos mentales y de aceptación internos en las personas, involucrando también aquellos relativos a la homofobia, a la homo-ignorancia (término clave en esta terapia), y a las terapias heterosexistas, de conversión, o a sus profesionales.

Actualmente se ha demostrado que este tipo de terapia ha mejorado significativamente el estilo de vida de personas que vivían atormentadas o desorientadas por casusa de su orientación sexual. También ha mejorado significativamente la calidad de vida en familia y con respecto a la sociedad.


Dra. Julia López
cpi-consultas@psicoalajuela.com
8991-9741 / 2430-4457


Para más información de nuestros servicios: http://www.psicoalajuela.com/diversidad/portada.html



-Fuente: Revista LGTB

No hay comentarios:

Publicar un comentario